Powered By Blogger

jueves, 26 de septiembre de 2013

Y a ti, ¿ya te cayó el 20?

Tal ves has escuchado y utilizado ésta frase tan Mexicana, como exclamación "¡Ya te cayó el 20!" o como interrogación "¿Ya te cayó el 20?"; la primera expresión la utilizamos cuando damos por hecho que ya tomaste una decisión, realizaste algún trabajo o simplemente ya comprendiste una explicación; la segunda expresión por lo regular es para asegurarnos si entendiste algo.
Ésta frase, según personas de edad avanzada tiene su origen en los años 50's, en aquellos tiempos dentro de las neverías, en donde la juventud pasaba un buen rato, se servían helados en platos como tres Marías, Banana Split, Volcán, etc.. y la gente se sentaba en mesas, ahí dentro de la misma nevería existían rocolas que funcionaban con monedas de 20 centavos, las de cobre de la pirámide del sol.
 Esta rocola es de 1960.

Así que para escuchar la música de su preferencia tenían que esperar a que a la maquina le cayera el 20 en su alcancía. Otra de las teorías del origen de ésta frase, que en lo personal comparto debido al tipo de juventud de la época, se refiere a los teléfonos públicos, que igualmente funcionaban con monedas de 20 centavos; lo que tenías que hacer es poner el 20 en el portamonedas, esperar el tono de marcar, discar el número deseado, esperar a que te contesten del otro lado de la línea y apretar un botón para permitir que cayera el 20 para iniciar la conversación; había personas que se les olvidaba apretar el botón y aunque escuchaban a la otra persona ellos no eran escuchados, así que cuando contestabas y no escuchabas a nadie del otro lado lo que decías es "ya te cayó el 20" para recordarles apretar el botón.
 
 Ya vieron el disco de números, cuando te equivocabas al marcar tenías que colgar,
 esperar de nuevo el tono de marcación y comenzar a discar.

 
La frase se comenzó a utilizar haciendo la referencia de que debería caerte el 20 para que tu cerebro comenzará a funcionar. Si alguien te pregunta si ya te funcionó tu cerebro seguramente lo sentirías ofensivo pero si te dicen ya ¿te cayó el 20? lo sientes amigable ¿apoco no?.
Cuando se modernizaron los teléfonos, al contestar automáticamente caía la moneda, durante los 70's se utilizaron éstas monedas con la imagen de Francisco I Madero, acuñadas en los años de 1974 a 1983.
Para los años de 1983 y 1984 se acuñaron éste otro tipo de monedas de 20 centavos, con la cabeza Olmeca
 
Por lo tanto el reto en tu colección es que tengas las monedas de 20 centavos de los dos tipos de 1974 (Pirámide y Madero) y 1983 (Madero y Cabeza Olmeca). Así como la variante de 1981, con el 8 abierto y cerrado.

            

¡Suerte!

3 comentarios:

  1. Buenas tengo la moneda de 20 centavos con la cabeza almeca y ka de 10 pesos quien me puede dar información de ellas

    ResponderBorrar
  2. Buenas tengo la moneda de 20 centavos con la cabeza almeca y ka de 10 pesos quien me puede dar información de ellas

    ResponderBorrar
  3. Hola tengo las dos versiones de
    monedas de veinte centavos me gustaría venderlas pero no sé en cuanto pueda ofrecer las

    ResponderBorrar