En ésta parte del blog, estaré tratando de explicarles algunos términos numismáticos que vayamos tratando a lo largo de las publicaciones; de una forma sencilla y sin rebuscar palabras.
NUMISMÁTICA
Según el Diccionario enciclopédico Larousse, "ciencia que trata de las monedas y medallas". Bueno no se decepcionen por la descripción de ésta ciencia y ustedes mismos definan su significado, sólo tienen que saber, Numisma: moneda, pieza de metal. Así que a la persona que colecciona monedas, para su estudio, conservación o simple afición; se le llama Numismático. A los sitios en donde venden monedas también se les llama Numismática.
ACUÑACIÓN
De acuerdo a nuestro diccionario Larousse, "acción y efecto de Acuñar"; (cuantas veces no nos pasa esto, cuando buscamos una definición de algo y nos dejan igual); pero considéralo como una búsqueda del tesoro y sólo sigue la siguiente pista; "operación de la fabricación de monedas y de medallas consistente en troquelar sobre los dos lados de la pieza las impresiones que se desean". "Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel".
De acuerdo a nuestro diccionario Larousse, "acción y efecto de Acuñar"; (cuantas veces no nos pasa esto, cuando buscamos una definición de algo y nos dejan igual); pero considéralo como una búsqueda del tesoro y sólo sigue la siguiente pista; "operación de la fabricación de monedas y de medallas consistente en troquelar sobre los dos lados de la pieza las impresiones que se desean". "Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel".
Para darse una idea, imagínense una impresora en la que mandan un documento a imprimir por los dos lados; al terminar el proceso tienes una hoja con impresión por las dos caras. Algo similar sucede con las monedas sólo que en lugar de papel se utiliza metal, en lugar de una impresora se utiliza un troquel y en lugar de tinta se utiliza el mismo metal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario